Daens

Las Ciencias Sociales y la Historia tienen una fuente de recursos inagotables en el cine, en el que podemos encontrar obras que son muy comunes en las clases de 4º de ESO, entre ellas se encuentra una película no muy conocida pero que yo recordaba de manera muy vívida, ya que a la tierna edad de 12 años en un fin de semana de  preadolescente tuve la ocasión de verla y me impactó. Tanto es así, que años atrás intentando recordar el nombre de la película no me venía a la mente, pero si algo tenía claro era la imagen de un niño que moría en una fábrica. En un principio pensé que podía ser Germinal, pero después de ver la película comprobé que debía de ser otra.

De manera que con las vueltas que da la vida, un día cualquiera echando un vistazo en Youtube descubrí que la película en cuestión era Daens, donde se narra la historia de un sacerdote católico que lucha por la mejora de las condiciones de los obreros de Aalst en Bélgica.

Aparte de un aceptable rigor histórico donde se muestran las condiciones de los obreros, sus vidas, su alimentación, los lugares en los que viven, como son sus fábricas; tiene el añadido de dar un aporte extra, el rol de la Iglesia Católica ante las condiciones de vida de los obreros y como algunos burgueses apoyaron a estos, algo no muy común en el cine sobre la Revolución Industrial.

La recomiendo encarecidamente no solo por mis recuerdos infantiles sino porque os puedo asegurar que ha enganchado a mis alumnos y ha suscitado entre ellos una serie de dilemas que han servido mucho para enriquecer nuestras clases sobre el movimiento obrero, el socialismo y la Revolución Industrial.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s