Aprovechando que ya ha terminado mi viaje a Asturias voy a hacer un comentario sobre esta región que siempre me ha parecido una de las regiones más bonitas de España y que en esta ocasión he podido visitar de forma más tranquila. He comprobado la belleza de los espacios naturales de esta comunidad, lo que a la par me ha servido para aprender muchísimo y darle la aplicación didáctica de las Ciencias Sociales.
Una de ellas es que por fin he conseguido hacer una buena foto de un Poljé, en este caso ha sido del poljé de Comayas en pleno corazón del Parque Nacional de Picos de Europa, donde además he podido apreciar por primera vez un lago de origen glaciar, como es el caso del Lago Ercina.
El lugar que sin duda más me ha impresionado ha sido Muniellos, en el Parque Natural de Fuentes de Narces, Ibias y Degaña. Si alguien me hubiera preguntado hace un tiempo donde se encontraba el robledal más extenso y mejor conservado de Europa Occidental no se me hubiera ocurrido que este se encontrara en Asturias.
Es un lugar muy recomendable ya que es un exponente excelente del bosque atlántico y posee una historia muy interesante.