Vamos a trabajar con mapas

Una de las competencias fundamentales dentro de las Ciencias Sociales es la localización geográfica, quizás se nos olvida fácilmente cuando estamos trabajando en Historia o en Historia del Arte, que deberíamos intentar dar clase siempre con un mapa detrás nuestra, ya que por mucho que queramos nuestros alumnos muchas veces desconocen lo más básico de la Geografía del Trivial. En estos casos siempre me acuerdo de algo que comentaba mi profesor de Geografía Histórica en la carrera, Aron Cohen, este era discípulo de Pierre Vilar y siempre nos recordaba tres procedimientos: Situar el hecho, Aportar datos sobre el hecho y Fecharlo.

En este caso nuestro procedimiento fundamental va a ser Situar, y para eso las TIC cuentan con un sinfín de aplicaciones muy útiles.

Una de ellas es Gridded Population, aplicación elaborada por las Universidad de Columbia y que nos puede resultar muy útil ya que dibujando un polígono en el mapa nos permite conocer la cantidad de población que vive en esa zona. Sin duda esto es un recurso impresionante para el estudio de la Geografía Urbana, por ejemplo, para saber la población de un área metropolitana o incluso puede ser útil para saber el grado de impacto de la población en un espacio protegido averiguando cuanta población vive alrededor o dentro de este.

Gridded Population of the World - GPW v3

Wikimapia, herramienta sencilla que como su mismo nombre nos indica esta inspirada en la filosofía wiki. La aplicación basada en otras aplicaciones como Google Maps o Street Map, permite reconocer una gran cantidad de datos sobre actividades económicas, transporte, medir distancias.

http://wikimapia.org/#lat=38.1548746&lon=-3.4571743&z=14&l=3&ifr=1&m=b

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s