Este año he decidido cambiar muchos elementos de mi metodología y he empezado por algo que creo que es fundamental y es el trabajo por tareas, entendiendo esto no como los deberes que avasallan continuamente al alumno que cuenta con 10-11 asignaturas sino como una actividad orientada a que el alumno aprenda haciendo, experimentando, sin olvidar que también evita la posibilidad de “copiar y pegar” tan famosa dentro de los trabajos de Sociales.
Para ello me he estado informado durante unos meses y he recopilado bastante información, entre ellos destaco esta presentación realizada por una de mis mayores debilidades de la red, Ana Basterra, donde analiza el trabajo por proyectos y tareas.
http://www.slideshare.net/AnaBasterra/proyectos-de-trabajo-y-competencias-2884876
También he tenido que elaborar una rúbrica que he tomado prestada del genial proyecto “Enredando en el instituto”.
El caso es que he decidido trabajar por tareas, o al menos comenzar a hacerlo de manera más o menos continuada. Espero que os guste esta primera tarea que he elaborado que he copiado de otro blog del que no recuerdo el nombre, o sea que si cualquiera sabe indicarme a quién pertenece se lo agradecería para incluirlo en esta entrada.
La tarea consiste en crear tu propio país indicando la forma, el tamaño y describiendo su medio físico.