Las vacaciones han dado para mucho y uno de los grandes descubrimientos de este año ha sido Maus, una novela gráfica creada por Art Spiegelman basada en un acontecimiento histórico, el Nazismo y sus consecuencias para los judíos.
Esta novela narra lo que le sucedió al padre de Art Spiegelman, un judío polaco que durante un tiempo consigue con gran ingenio sobrevivir a los nazis. Aparte de lo vívido de las narraciones, ya que se basan en las conversaciones grabadas entre el padre y el hijo (Art) destaca en gran manera los dibujos de Spiegelman, en un tema tan tocado y tan manido como el Nazismo y el exterminio judío el dibujante le da su propia visión. Los judíos se representan como ratones, los alemanes son gatos, los estadounidenses son perros y así un largo etcétera, pero lo que más me ha llegado es como el padre, el verdadero protagonista, cuenta su historia, como consigue sobrevivir y las artimañas que tuvo que desarrollar.
Pero si algo me ha dejado impronta es como este acontecimiento marca al padre, a su hijo y como esto marca su vida para siempre.
Dentro del aspecto didáctico destacaría que podría ser un recurso muy recomendable para alumnos de 4º de ESO o 1º de Bachillerato, quizás sea un cómic muy largo para que lo puedan leer completo pero podría dividirse en partes para que los alumnos analizaran las diferentes fases del Nazismo.