Google viene al colegio

Luis C. Cobo   HomeLa visita de un experto es algo bastante común dentro del trabajo por proyectos y me pareció que podía ser interesante como culminación de la unidad didáctica de Economía, en la cual los alumnos han hecho un CV y se han presentado a una entrevista y además van a crear una empresa. Por lo tanto, me pareció que cuadraba bastante con el desarrollo de la tarea el que un experto les explicara el mundo del trabajo y de la empresa ¿y qué mejor persona que Luis Carlos Cobo Rus?. Puede que a vosotros no os suene pero es una persona que a pesar de su juventud ha conseguido realizar sus sueños, es decir, trabajar para Google.

Lo que aportó Luis Carlos fue muy interesante ya que es una persona con una gran experiencia profesional y vital, ha trabajado en proyectos del calado del famoso One Laptop per Child y ha sido colaborador y voluntario en países como Benin y Perú. Actualmente ha terminado su doctorado en Inteligencia Artificial en la Georgia Tech. Otra de sus facetas es su apuesta por el software libre que defiende a capa y espada, incluso tiene una aportación al kernel de Linux (no se lo que es pero parece muy importante).

Entre otros aspectos nos relató como fueron las entrevistas para conseguir trabajar en Google y cual iba a ser su trabajo. El se va a encargar de gestionar la publicidad de Google, esa publicidad le sirve a Google para obtener muchos ingresos y teniendo en cuenta que la mayoría de las personas del mundo utilizan su motor de búsqueda conlleva una gran responsabilidad. Algunos alumnos le preguntaron como había conseguido llegar ahí, otros que era imposible que un tío de Úbeda fuera tan listo y los mas atrevidos le hicieron la pregunta que todos nos estábamos haciendo: ¿Cuánto cobras?.

La experiencia fue muy enriquecedora porque sirvió  para que los alumnos se dieran cuenta de varias cosas:

1- Una persona puede estudiar y tener vida social. Luis Carlos es una persona que ha viajado por un montón de países como podréis comprobar en  su blog personal.

2- Hay empresas como Google que no basan su modelo de empresa en explotar hasta la extenuación a los trabajadores y seguir un modelo vertical y jerárquico donde hay que hacer lo que diga el jefe.

3- El mundo es muy grande y no tienen porque cerrarse las fronteras y pensar solo en trabajar en España, todo esto sin caer en errores del tipo de Callejeros viajeros o Españoles por el mundo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s