Los CV de personajes históricos

medium_6470763803

La Historia no es mi especialidad y por eso no suelo dedicarle muchos posts, solo aquellos en los que creo que he conseguido estar a la altura de las circunstancias, si bien en este caso el que ha estado a la altura es mi alumno Jose Antonio P., es el único de mi clase que se ha ofrecido voluntario para escribir en el blog de aula, en cierta medida es lógico ya que la conectividad en el centro es muy mala y ellos no recibieron los portátiles del programa Escuela 2.0. Eso no quita mérito a que sus entradas, que son de una profundidad, análisis y rigor fuera de lo común para un chaval de su edad, por ejemplo cabe destacar las entradas relacionadas con el atentado del 11 S o la guerra de Afganistán, ambos aspectos le han tocado cerca y se nota esa sensibilidad por conocer que es lo que sucede allí.

Desde luego la entrada que mas me ha gustado es la que ha tenido relación con la última tarea que hemos trabajado en clase. La tarea consistía en analizar la biografía y el contexto de un personaje histórico del s. XIX español, una vez hecho los alumnos tenían que redactar un CV y presentarse a una entrevista de trabajo de la actualidad. Todavía no se han presentado todos los trabajos, pero ha sido una tarea que me ha sorprendido porque muchos de ellos han sabido ponerse en la piel de sus personajes: Fernando VII, Carlos IV, Benito Pérez Galdós, el arquitecto que creó el edificio de la RAE, obreras anarquistas, ex monjas escritoras y un largo etcétera. Además al preguntarles por su experiencia laboral o formación debían conocer perfectamente el contexto, lo que les obligaba a tener muy claro los contextos de este siglo XIX que tantos vaivenes tuvo.

Para que os hagaís una idea os dejo con un extracto de la descripción personal del personaje que escogió Jose Antonio P.:

«CURRÍCULUM VITAE:  MIGUEL MARTEL

DESCRIPCIÓN DE MIS CAPACIDADES

Soy una persona amable, sencilla, inteligente y empática. También soy sensato, buen estudiante y constante, persistente, tenaz, firme e incesante.

Mis compañeros me definen como «maestro de maestros», y comentan que sé acerca de muchos temas del saber.

Comparto, ayudo a los necesitados en la parroquia, y me califico por liberal e ilustrado.

En cuanto a mi personalidad, también soy abierto, algo ambicioso, terco, claro, concluyente, determinante, específico, metódico, estricto, tozudo y taxativo. Precisamente por ello, por defender taxativamente el modelo de enseñanza implantado por Carlos III, fui separado de la Universidad Salmantina.

Por último, en aspectos económicos, de tolerancia, razón y empirismo comparto los ideales de John Locke y Adam Smith, mis ídolos.»

Os dejo el archivo de la tarea para que le echéis un vistazo y el enlace del blog

6 comentarios en “Los CV de personajes históricos

Responder a jlred1978 Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s