En un principio no me convencieron el uso de los mapas conceptuales para el ABP, me parecían muy complicados y no terminaba de ver su aplicación en el aula, ya que yo mismo dudaba de mi propia capacidad para elaborar uno, aún mas si tenía que corregirlos y evaluarlos. Sin embargo Jordi Guim, gran defensor de los mapas mentales y conceptuales como herramientas fundamentales para el ABP, fue el que me convenció de su uso en su curso de Aprendizaje basado en Problemas de Espiral.
El uso de los mapas conceptuales surgió como una necesidad. Cuando los alumnos trabajaban los contextos históricos me di cuenta que se estaban perdiendo en un mar datos, fechas y personajes, así que decidí lanzarme al barro y les pedí como primera tarea la creación de un mapa conceptual. Para ayudarles yo mismo expliqué las bases de un mapa conceptual y ellos en veinte minutos habían cogido perfectamente el funcionamiento, me sorprendió la rapidez con que manejaban las ideas y las plasmaban en sus respectivos mapas.
La plasmación en producto ha sido variopinta, ya que no me gusta obligarles a que utilicen ninguna aplicación, esa libertad permite que algunos saquen sus propios recursos de la chistera, así que podréis ver que algunos han utilizado Mindomo, una aplicación relativamente sencilla, mientras que otros han optado por el dibujo a mano o el diseño en Word.
Los resultados han sido bastante buenos, teniendo en cuenta que tanto ellos como yo somos novatos en la puesta en práctica de los mapas, mas aún si vemos la extensión y la complicación de determinadas épocas, pero ahí es donde ha radicado la principal ventaja de estos mapas, a todos ellos les ha servido para clarificar las ideas, los periodos y los personajes, han servido como un gigantesco rasero que ha eliminado todo lo superfluo. Eso a su vez, sirvió para clarificar la parte del contexto vital de Tanguy en relación con los acontecimientos históricos que le tocó vivir, lo que ha permitido que el producto relacionado con la novela sea una verdadera maravilla (cuando lo terminen lo podréis comprobar).
Os dejo una pequeña presentación de los mapas que hemos trabajado, como no se ven muy bien también cabe la opción de visitar nuestro site para verlos in situ.
Aprendiendo, aprendiendo. Muy buen trabajo, enhorabuena.
Me gustaMe gusta
Gracias Manuel, es un privilegio que consideres mi trabajo.
Me gustaMe gusta