La escuela de los niños #abp #pbl

medium_1383665685Frato siempre aboga por preguntar a los niños ¿qué ciudad queréis? ¿cómo queréis que sean vuestras aulas? ¿cómo debería ser un parque?, pero ¿le hemos preguntado a nuestros alumnos que opinan de la LOMCE?. Ellos, los principales implicados en la Educación no han dado voz ni voto a esta polémica ley. Ese fue el origen de la última tarea del curso, una tarea orientada a preguntar que tipo de escuela quieren nuestros alumnos, la escuela de sus sueños no la de sus pesadillas.

Aunque la tarea no ha terminado he estado observando algunos aspectos muy interesantes, el primero de ellos es que nuestros alumnos sufren un Síndrome de Estocolmo educativo. A fuerza de años siguiendo una metodología tradicional, expositiva, en la que su papel se queda en permanecer 6 horas al día escuchando todo lo que nosotros decimos, toda esa enorme labor de desgaste mental ha provocado que nuestros alumnos entiendan que este es el único modelo de escuela. A pesar de mi insistencia en clase preguntando ¿de verdad tu escuela ideal consiste en escuchar lo que yo digo durante tantas horas?, muchos de ellos creen que el mejor instrumento de evaluación es un examen, o que la evaluación es lo mismo que la calificación, a ello hay que sumar que la tarea se inició haciendo un cuestionario de todo aquello que no les gustaba de la escuela: los deberes, tener mas tiempo libre, nos aburrimos en clase, las clases no tienen relación con la vida real.

En honor a la verdad este Síndrome de Estocolmo se ha ido superando poco a poco gracias entre otros a los videos de Ken Robinson y John Hunter en TED y a la ayuda inestimable de algunos compañeros de Twitter que han ido aportando su granito de arena, entre otros han participado @manueljesusF, @caminologa, @jlantinolo, @AigarciaGomez, gracias a todos ellos por su participación.

Para haceros una idea la tarea pivota en cuatro pilares, extraídos de la modificación que hizo Montserrat del Pozo en el colegio Montserrat de Barcelona, a saber: el curriculum, metodología y evaluación; el rol del docente y el alumno; la organización del centro y la arquitectura del centro.

aula

La tarea esta sirviendo para hacer reflexionar a nuestros alumnos sobre lo difícil que es ser educador y que evaluar no es tan fácil como ellos se imaginan … no os voy a contar mas porque no quiero adelantar los resultados.

photo credit: who is mary jo via photopin cc
photo credit: LizMarie_AK via photopin cc

5 respuestas a “La escuela de los niños #abp #pbl

  1. De acuerdo totalmente. Trabajos como el vuestro demuestran q hay slgo mas alla de de las llamadas rutinas escolares; del aprendizaje repetitivo; de las evaluaciones desconectadas; del libro de texto; del aburrimiento de todos los implicados (un sindrome de stkolmo q hace desmerecer el trabajo de los q pensamos q la educacion sistematica es un camino hacia la autoeducacion; el medio y fin se dan a traves del desarrollo de la automomia) y queremos hacer las cosas de otra manera.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s