¿Cómo transmitir mi pasión por las metodologías activas?

medium_4441155157Compartir con tus compañeros tu pasión por las metodologías activas es un tema arduo y complicado. Como afirma mi compañero Jesús Martínez, cualquier cambio educativo requiere de muchos cafés y muchas guardias de recreo, porque los cambios solo se pueden hacer mediante el convencimiento y partiendo de la buena fe.

Partir de esa  premisa es fácil, lo difícil ha sido plantearlo a compañeros docentes. Compañeros y compañeras que llevan en la Educación veinticinco años y a los que no podemos minusvalorar. No podemos menospreciar su profesionalidad y experiencia,  y ahí esta el dilema. Como afirma Fernando Trujillo no debemos insultar a los docentes, no puede llegar el listillo o la listilla de turno y explicarles como se deben hacer la cosas. Que llevan equivocados años y años, que sus metodologías son obsoletas y que el alumnado reclama otro tipo de cosas. Si haces esto, estás vendido, porque entre otras cosas, no solo les estás insultado, además el cambio implica miedo e inseguridad.  El cambio supone un salto al vacío, un paso atrás, significa pasar de ser el que dirige la clase, a trabajar de forma horizontal, a darte cuenta que «el arte de dirigir una orquesta, consiste en saber cuando se debe abandonar la batuta para no molestar a la orquesta». Como podéis imaginar no todo el mundo está dispuesto a aceptar esto, porque no todos los docentes están dispuestos a sacrificar su tiempo o el poder de dirigir su clase.medium_4278434497

Este ha sido el camino que hemos transitado este año. En mi centro, se ha plantado una semilla que está creciendo, se está asentando una preocupación por la atención a la diversidad y por el cambio metodológico. Esa semilla está creciendo más fuerte de lo que pensaba, comenzó por un grupo de trabajo y ahora esta echando raíces. Si para algo ha servido el tiempo dedicado a las reuniones en los recreos, horas libres y las interminables tardes, sin dudarlo ha sido para afianzar que mi camino como francotirador educativo ha terminado. El futuro de la Educación y de mi centro, es caminar junto a otros docentes para conseguir la Educación que queremos,   parafraseando a Salinas «esa que no te viste y que yo veo».

Os dejo las presentaciones que he utilizado para trabajar los inicios del grupo de trabajo.

photo credit: jonycunha via photopin cc
photo credit: Camdiluv ♥ via photopin cc

4 respuestas a “¿Cómo transmitir mi pasión por las metodologías activas?

    1. Hola Ana,

      Por eso me ha gustado tanto tu entrada, porque me he sentido muy identificado. Si bien en mi caso ha sido con compañeros y compañeras de centro, pero la sensación y las acciones son las mismas: te dejan tirado, dejan las cosas a medias, etc…
      En fin, siempre me queda la esperanza de pensar que algo queda en el fondo, y que puede que algún día germine.

      Un saludo y no te desanimes que mucha gente te admira. Entre ellos yo mismo.

      Me gusta

  1. Hola!
    Todo lo que decís es cierto y me llega en el momento justo. Lo que me sucede no es falta de convicción sino «cansancio temporario».- Es verdad lo que me dijo un viejo maestro: no te podés cansar nunca.
    Saludos agradecidos

    Me gusta

    1. Hola Jorge,

      Gracias por comentar en el blog. Muchas veces nos cansamos de luchar contra viento y marea, ya sabes la escuela es una institución muy resistente al cambio. Así que debemos ir poco a poco, transmitiendo y convenciendo para tener más personas a nuestro lado que nos ayuden a empujar.

      Un saludo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s