Proyectos en Ciencias Sociales 2015 #abp #pbl #ticccss

globalización

Lanzarse a trabajar por proyectos o tareas integradas no es fácil. Es un riesgo que no todos los docentes están dispuestos a asumir.

Es normal, que el compañero/a que se lance necesite una pequeña guía, una voz experta que le acompañe en ese camino. En nuestra materia se pueden contar con voces expertas y de calado como Manuel Jesús Fernández Naranjo, Diego Sobrino, Luis Miguel Acosta, Rosa Liarte, Ana Basterra o Víctor Marín Navarro. Todos/as son recomendables y el listado de sus proyectos y/o tareas es interminable.

Sin embargo existen perlas escondidas en el marasmo de la red. Docentes no tan conocidos, ni tan reconocidos que están desarrollando unos proyectos que merece la pena reseñar y detenerse un momento.

El primero de todos ellos se llama ¿Qué civilización fundarías?. Es un proyecto desarrollando en el IES Castillo de Fatetar de Espera (Cádiz). Estos docentes  (perdonad pero no se los nombres), han creado este proyecto en el que el alumnado tiene que investigar civilizaciones antiguas para desarrollar la suya propia. Una civilización que surge a partir de un terremoto, que les obliga a exiliarse y asentarse en otro lugar. Después de crear su historia y su origen, deben desarrollar como van a vivir, donde, en que van a basar su economía y como organizan su territorio.

civilizComo culmen crearon una ciudad y un alfabeto que se plasmó en tablillas de barro. Al final, esta civilización es asolada por el Imperio Romano.

Sinceramente me parece una gran idea. Además demuestra como el programa Profundiza funciona en los centros.

El siguiente proyecto es de María Adela Camacho Manarel. Una docente como la copa de un pino. Su entusiasmo y su pasión por la educación se transmiten desde que la conoces.

Su proyecto se basa en la creación de rutas turísticas de su entorno, en este caso Mijas. Este proyecto se inscribe dentro de una materia de Bachillerato. ¡Si has oído bien!, docentes que trabajan por proyectos en Bachillerato.

The Tourists

Os recomiendo que le echéis un vistazo a la web porque hay una enorme variedad de productos finales.

El último de los proyectos es del profesor Francisco. En este proyecto Francisco Ayén desgrana los aspectos positivos y negativos de la globalización. Se introduce una dinámica de rol play para explicar como funciona esta y las injusticias que conlleva.

En la web esta perfectamente desarrollada toda la secuencia didáctica y los materiales son de libre acceso. Incluye también materiales para poder desarrollar el proyecto.

Sin dudarlo es un proyecto que recomendaría a todos los docentes de Ciencias Sociales, especialmente para los de 3º de ESO.

Esta es una pequeña recopilación de los proyectos que he descubierto, que valga mi reconocimiento para todos estos docentes que comparten su trabajo.

9 respuestas a “Proyectos en Ciencias Sociales 2015 #abp #pbl #ticccss

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s