Proyectos en Ciencias Sociales 2015 (II)

Blue BundiEs increíble lo que están haciendo los docentes de Ciencias Sociales. En estos últimos años he visto una evolución impresionante, y si bien, no solo voy a hablar de proyectos, no resta mérito las  nuevas tendencias que se aprecian en nuestra materia y en el espectro general de los docentes.

La primera docente es María Adela Camacho Manarel (@camachomanarel). Ya escribí sobre ella en un post anterior, donde describí como estaba desarrollando un proyecto con su alumnado de 2º de Bachillerato. Su proyecto  basado  en la creación de rutas turísticas, incluye un elemento primordial. El trabajo de emociones y sentimientos junto a técnicas de Mindfulness. Gracias a esos «cinco minutos muy rentables»,  puede ayudar a focalizar la atención de su alumnado en el tiempo presente.

Después de la experiencia de este EABE, estoy cada vez más convencido de que es necesario el desarrollo de este tipo de técnicas.

El siguiente proyecto es el de Natxo PV, que por desgracia nuestra no tiene Twitter. Natxo es un docente que trabaja una asignatura basada en el juego, específicamente los juegos de rol. En esta asignatura ha creado un juego inspirado en la serie «El Ministerio del Tiempo», de modo que su alumnado toma el rol de agentes del ministerio, que tienen que solventar crisis de diferentes contextos históricos.  Sencillamente: ¡Una genialidad!. Sólo basta con analizar la misión en la que tienen que rescatar a Bartolomé de las Casas, para evitar que a los indios se les explotara aún más.

Bansky-Flower-Brick-Thrower.

Negrevernis (@negrevernis) está utilizando la ludificación educativa , combinada con el aprendizaje cooperativo. Así ha desarrollado una propuesta futurista de colonización de un satélite de Júpiter. En esta propuesta se trabajan los contenidos de 2º de la ESO, específicamente los relacionados con el Renacimiento y el Humanismo.

El siguiente si es un proyecto educativo. Nunca me cansaré de afirmar el mérito que tiene Nuria López (@NuriaLopezRoca) y su equipo. No solo trabajan por proyectos, sino que lo hacen con menores en riesgo de exclusión social en varios centros de menores. Su proyecto se llama Mujeres científicas a lo largo de la Historia y os recomiendo que le echéis un vistazo.

Ángel Ramos (@enlavicaria) es un docente como la copa de un pino. Lo conocí en el Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales de Lebrija, y ambos compartimos afición por el uso del juego en el aula.

En el proyecto la Ciudad de mis abuelos, la ciudad de mis nietos.  Es una idea muy interesante porque analiza la percepción diferenciada de la evolución de las ciudades, para luego plasmar esto en un plano en el que incluirán fotos, posibles soluciones a los problemas urbanos y una propuesta de expansión.

Carmen Fernández Rom (@rom_krmn) dirige el proyecto 42. Este proyecto nace desde las Comunidades de Aprendizaje, como ella misma afirma el trabajo en el aula sigue esta organización: «..en equipos de 4 0 5 alumnos y alumnas con una persona adulta que coordina-dinamiza la tarea para realizar en un tiempo breve, de 10 a 15 minutos: transcurrido ese tiempo, se cambia de ubicación, actividad y persona adulta… La tarea debe resolverse mediante la interacción y el diálogo centrado preferentemente en quienes forman el grupo, el trabajo conjunto y tener como consecuencia un nivel de aprendizaje suficiente de cada componente».

Un proyecto en el que se apuesta por la inclusividad y la creación de grupos interactivos con un plantel enorme. Esto hace que su trabajo en el aula sea muy rico y muy potente.

Me despido. Espero que disfrutéis y aprendáis con el trabajo de estos increíbles docentes. Espero encontrarme con todos/as ellos/as en el próximo Encuentro de Docentes de Ciencias Sociales

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s