Museo virtual accesible. Una tarea para la Historia del s. XX. #abp #pbl

IMG_20150621_125132
Tengo la enorme suerte de trabajar con compañeros/as que apoyan al instante mis locuras. En este caso hablé con mi compañero Jesús Martínez y le propuse crear una tarea integrada en colaboración con el aula de apoyo a la integración, de modo que Jesús y David, pudieran trabajar con sus compañeros de clase en el aula ordinaria y en la de apoyo. Como ejemplo os dejo el blog que han creado durante este mes y medio de trabajo.

La idea es sencilla. Crear un museo virtual de la Historia del s. XX, tanto en lo que se refiere a España como al contexto internacional. Así que se crearon los grupos y se repartieron los contextos, de modo que cada grupo tenía que:

– Elaborar un mapa conceptual y un resumen de una cara de su contexto.

– Adaptar esos materiales para que sus compañeros Jesús y David pudieran ser los guías del museo, y que Jesús Martínez pudiera trabajar con ellos en el aula de apoyo.

– Elaborar uno o dos productos para el museo,  y que esos productos estuvieran adaptados a discapacitados visuales, auditivos y cognitivos.

Ha sido una tarea ardua y ha costado que los chavales se concentraran teniendo en cuenta el final de curso, pero ha habido grandes sorpresas. Entre otras comprobar como el grupo de Jesús, David y Felipe explicaban a alumnos/as de Magisterio, docentes… la 2ª Guerra Mundial, el Franquismo y la Guerra Civil. Para mi y para Jesús Martínez, ha sido la primera vez que hemos conseguido adaptar esos materiales para que ellos pudieran trabajarlos de forma autónoma, y conseguir que alumnado de otras clases se interesaran por el trabajo.

Destacables han sido:

a) los diarios del niño judío y del francotirador ruso.

b) la galería de objetos elaborados en los campos de concentración gracias al trabajo de los presos

c) las comparaciones entre el Nazismo y el Imperio de Star Wars

d) La practicopedia del Totalitarismo comunista ruso

e) así como el Franquismo y la Guerra Civil, explicados por un «autómata» que simulaba ser un guardia civil y los conceptos extraídos de un diccionario de la etapa franquista, en los que podemos comprobar la visión parcial de la realidad en esta época.

Os dejo algunos ejemplos para que comprobéis como ha evolucionado todo, pero os puedo asegurar que se repetirá una tarea de este tipo. Me ha permitido integrar al alumnado de una manera especial, y creo que solo por ese hecho merece la pena trabajar por proyectos.

2 respuestas a “Museo virtual accesible. Una tarea para la Historia del s. XX. #abp #pbl

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s