«Año 2030. La UE descompuesta tras la crisis que provocó la expulsión de Grecia de la Unión Monetaria, supuso el inicio del gobierno de grandes corporaciones empresariales mundiales. Las grandes empresas financieras y tecnológicas se unieron para presionar a los gobiernos para que ejecutaran sus deseos en aras de una mejora económica que acabara con los desastres de la crisis, sin embargo, esto provocó un empobrecimiento de la clase media y que comenzaran los disturbios por todo el mundo.»
Este es el inicio de mi nuevo proceso de ludificación. Una distopía basada en los últimos acontecimientos históricos, y en la que el alumnado tiene que escoger una facción: o bien, acceder a las empresas y convertirse en un miembro distinguido de la Corporacracia; o bien introducirse en las grandes empresas para, desde dentro, conocer y atacar sus más oscuros secretos y así derrocar este nuevo sistema económico y político. Estos últimos serán los miembros de la 5ª Columna.
Ambas facciones luchan por conseguir población afecta. La Corporacracia está inspirada en los Hombres grises de Momo, en Rebelión en la Granja, 1984 (símbolo) y en los agentes de Matrix, mientras que la 5ª Columna se inspira en las organizaciones anarquistas, en Thoreau, Gandhi, y en movimientos como el 15M.
Respecto a Colonizadores de Marte hay muchas novedades. Entre otras es que existe una clasificación visible con su barra de progreso, una web donde pueden ver las ventajas y desventajas de su facción y por supuesto secretos y desbloqueadores. Aspectos que se irán conociendo conforme avance el proceso.
Se ha avanzado mucho, entre otros aspectos se puede luchar contra otras facciones y hay roles dentro del juego que permiten cambiar reglas, espiar e incluso tener un papel anárquico.
Seguiré describiendo el proceso, ya que ha sido muy largo, pero vosotros tendréis que descubrir por vosotros mismos los secretos de Corporacracia. La web cuenta con contraseña, así que si queréis verla tendréis que descifrar el código.
Además todos/as aquellos/as que quieran avanzar en el proceso de ludificación podrán hacerlo siguiendo esta serie de posts. Ya que voy a ir desgranando el proceso que he seguido, así que no olvidéis echar un vistazo al modelo de ludificación.
3 | 16 | 19 | 17 | 16 | 19 | 1 | 3 | 19 | 1 | 3 | 26 |
Posdata: Os doy una pista A=1 y Z=27
¡Alucinante! He navegado por tu proyecto, y el resultado me parece magnífico. ¡Ha sido un placer haberte echado una mano!
Me gustaMe gusta
Gracias a ti Natxo. Sabes que has formado una parte muy importante de lo que es el resultado final.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta