Carta a los Reyes Magos (III) … quiero poner en práctica el aprendizaje #cooperativo

ser fuertes

«Queridos Reyes Magos este año quiero poner en práctica el aprendizaje cooperativo en el aula…»

Pues si quieres trabajar con Aprendizaje Cooperativo, puedes seguir las excelentes recomendaciones y recursos que dejó el equipo de Pere Pujolás y de José Ramón Lago en la Universidad de Vic. Destaca sobre todo el programa Cooperar para aprender/Aprender a cooperar, que os recomiendo como base para lanzaros a trabajar esta estrategia. De igual modo, son más que recomendables los libros de los hermanos Johnson, entre otros podéis leer: El Aprendizaje cooperativo en el aula, Los nuevos círculos del aprendizaje.

Si optas por algo muy práctico y orientado a lo que quieras desarrollar en el aula existen múltiples recomendaciones, pero sin dudarlo, alguien a quien tienes que leer es a Spencer Kagan y sus estructuras de Aprendizaje Cooperativo. En España existen múltiples ejemplos de docentes e investigadores que lo llevan a la práctica. Como investigadora y gran divulgadora os recomiendo a Paloma Gavilán, especialista en el área de Matemáticas, así como Ramón Alario, especialista en el área de Ciencias Sociales. Ambos escribieron un libro llamado Aprendizaje cooperativo: una metodología con futuro. Principios y aplicaciones.

Como centros destacados siempre hay que reseñar al Colegio Ártica. Un referente en el ámbito nacional dentro de esta estrategia, al que hay que agradecer que publique de forma libre y gratuita sus recursos y documentos. Otro centro digno de mención es de el mi maestro en el Aprendizaje Cooperativo, Guillermo Rodríguez Molina. Willy trabaja en el Padre Piquer de Madrid y allí llevan desarrollando desde hace años un proyecto muy interesante, Aulas Cooperativas Multitarea. Os dejo también un vídeo donde se muestra el trabajo en este centro.

Otras grandes maestras del Aprendizaje Cooperativo son Adela Fernández, Irene González  y María del Mar Pérez, ellas forman el colectivo Bloggeando, y junto a algunas de ellas he podido conversar sobre como poner en práctica esta estrategia. Mi otra gran maestra es Berta Martínez, con quién pude colaborar en un curso, lo que me abrió un mundo lleno de posibilidades para trabajar cooperativamente. Berta  colabora con el CEDEC INTEF, elaborando secuencias basadas en el trabajo cooperativo, como esta que se llama Tiene Truco.

Para terminar os recomiendo que echéis un vistazo al libro Aprendizaje Inteligente de Montserrat del Pozo. En el descubriréis una enorme cantidad de estrategias y de formas de llevar a cabo el trabajo cooperativo.

Posdata: Este post lo quiero dedicar a la memoria de Pere Pujolás, que como lo definió Fernando Trujillo, fue probablemente la persona que más ha hecho por el Aprendizaje Cooperativo en España. Su legado ha quedado en la red Khelidón, red que se conforma para agrupar a las instituciones, centros y personas que trabajan con el Aprendizaje Cooperativo.

2 respuestas a “Carta a los Reyes Magos (III) … quiero poner en práctica el aprendizaje #cooperativo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s