Quién eres deja huella. Aprendizaje Servicio, una lección para mi.

IMG_20160621_121300Hay un video en Internet sobre una profesora que regala cintas a su alumnado, esas cintas quieren representar que cada uno de nosotros somos importantes, que podemos dejar huella, simplemente por ser nosotros mismos.

Mi alumnado este año ha dejado huella, sólo por el hecho de ser ellos mismos los que han conseguido emocionarme y sorprenderme. Descubrir que hay algo más que la nota, en cada uno de ellos.

Este año partíamos con menos tiempo para poder decidir con quién queríamos colaborar. Un error por mi parte que se ha subsanado gracias a la pasión y el interés que han puesto.

El inicio como siempre fue dividirnos en grupos y hacer propuestas. Cada grupo presentó su propuesta y el grupo-clase votó para ver que proyectos querían cumplir, así que este año salieron elegidos cuatro colectivos: los niños de pediatría del Hospital San Juan de la Cruz; la asociación Síndrome de Down, la residencia de ancianos El Carmen y el Centro de Educación Especial Antonio Machado.

Cada uno de estos proyectos fue un cúmulo de sorpresas y alegrías, al descubrir la enorme implicación del alumnado y como el altruismo, es el elemento motivador por excelencia en adolescentes, tal y como afirma Rosa Casafont. Y es que el ApS puede promover conciencia, contacto con la realidad y hacerles descubrir que existen otros mundos, otras formas de vivir y que se puede ser muy feliz cooperando y ayudando a los demás.

Me quedo con muchas imágenes y detalles de estos proyectos:

  • Me quedo con mi alumnado en el hospital descubriendo como existe la enfermedad, y como afrontaron esa  realidad con su enorme alegría y motivación. Como actuaron, hicieron trucos de magia, cantaron y tocaron el violín. Gracias a mi compañera María José Ubiría, a Nuria Lardelli, y al equipo de pediatría del hospital San Juan de la Cruz de Úbeda por darnos este enorme privilegio.
  • Me quedo con el enorme esfuerzo de cooperación con mi compañero Jesús Martínez, Luis Carlos Latorre, Daniel Gómez Monge, Fina Tudela, María Dolores Vico, el aula de apoyo a la integración y el Centro de Educación Especial Antonio Machado. Descubrí como mi alumnado me dio una lección de entereza, y supieron tratar con enorme respeto y delicadeza al alumnado del Antonio Machado. Solo ver el hecho de como les daban de comer, les limpiaban, les acompañaban … me emocionó. Nunca hubiera podido imaginar que iban a reaccionar así, les felicito a todos/as por su labor, al igual que al Aula de Apoyo por su actuación.
  • Me quedo con la empatía y el buen rollo que transmitió mi alumnado a todos los chicos y chicas de la Asociación Síndrome de Down, así como con el germen de proyecto de voluntariado que surgió allí. Fue un verdadero descubrimiento comprobar el entusiasmo de madres y padres que luchan por una inclusión real, social y laboral.
  • Me quedo con el saber estar y el buen trato que tuvo mi alumnado con los ancianos/as de la residencia El Carmen. Tuvieron entereza y se adaptaron a las condiciones y a las limitaciones de ellos. Les gustó tanto la experiencia que se quedaron más tiempo del previsto y estuvieron compartiendo risas, charlas y anécdotas.

Se podrá hacer mejor, deberé mejorar el andamiaje y la evaluación, pero mi alumnado ha dejado huella, al menos en mi y en toda una serie de personas que les han hecho descubrir un mundo, muchas posibles vocaciones y lecciones de vida, algo que no suele ocurrir en la escuela y que nosotros/as docentes deberíamos promover.

4 comentarios en “Quién eres deja huella. Aprendizaje Servicio, una lección para mi.

Responder a voicemailes Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s