Mi participación consistiría en una pequeña ponencia sobre la Gamificación, para posteriormente realizar un taller sobre el tema. Quería hablar sobre un tema esencial, la narrativa. Aproveché mi experiencia en Colonizadores de Marte y Corporacracy para hablar sobre el Ciclo del Héroe. Una teoría narrativa que Joseph Campbell describió en su libro El Héroe de las Mil Caras, y que sirve para comprobar como evoluciona la historia del héroe o heroína en historias como la Odisea o la Guerra de las Galaxias.
Mi ponencia versó sobre como había aprovechado las diferentes fases del Ciclo del Héroe en mis proyectos de gamificación. Como había aprovechado la llamada o el guardian del umbral, y como había aspectos que no había conseguido delimitar.
Para darle más motivación al taller posterior, durante la ponencia coloqué encima del escenario mi caja con toda una serie de candados. Eso sirvió para lanzarles el desafío: conseguir abrirla y poder acceder a todos los materiales que había creado para el Taller de Gamificación. El efecto novedad estaba lanzado y como era de esperar funcionó.
El taller fue genial. No porque yo lo hiciera bien, lo que realmente funcionó fue la predisposición y la motivación que se respiraba en el ambiente. Fue un verdadero placer compartir mi experiencia con ellos, al igual que poder conocer a docentes de la talla de Eduardo Marín, mi paisano, y que fue el ponente que abrió la Feria.
Ha sido una experiencia realmente reconfortante. Espero que haya más eventos de este tipo.