La letra con juego entra. Gamificación educativa. #eduinsights

Captura de pantalla 2017-03-03 a las 22.49.18.png

Ha sido una gran oportunidad poder participar en mi primera formación universitaria. Gracias a la inestimable ayuda de Anna Forés, he podido colaborar con la UB y Marinva. Probablemente Marinva son las primeras personas que se preocuparon por el juego educativo, en su mas amplio sentido, así que ha sido un enorme honor el que cuenten conmigo.

Mi colaboración ha sido breve. Un webinar de una hora de duración en el que aporté mi experiencia sobre la gamificación educativa. Mi esquema fue sencillo: primero compartí el camino y evolución de Gamifica tu aula, para continuar hablando sobre la fundamentación científica y neuroeducativa de la gamificación (si, la tiene) y aportar una caja de herramientas para gamificar. Partiendo desde algo analógico, como es el caso del BreakoutEDU y algunos ejemplos como es el de Christian Negre; hasta llegar al uso de plataformas de gamificación como ClassCraft o BlueRabbit.

Mi interés se centró mucho en como trabajar la motivación en el aula, y como se relaciona con la integración de las recompensas, las opciones de cooperación/competición, y las opciones de participación solo/social. Hablé del modelo de motivación RAMP, modelo sobre la motivación intrínseca, al igual que del modelo SAPS, que explica como funciona la motivación extrínseca.

maria

La intervención finalizó con un muestrario sobre como podemos integrar los componentes, mecánicas, dinámicas y la narrativa en el proceso de gamificación. Culminando con proyectos de gamificación que dejan huella, proyectos como: B.S.I, Cazadores de Mitos, Cazadores de Monstruos, La clase de los Héroes, Sabios Túnica Ciruela. Mi intención era alejarme de los proyectos más conocidos, pero no por ello menos válidos.

Lo mejor de todo fue que el webinar estaba gamificado. Dentro de la presentación había varias pistas que conducían a mi web sobre gamificación, ese secreto fue el hilo que dio sentido a toda el webinar y que se hizo con un código secreto, junto a la enorme colaboración en Twitter de grandes docentes: AzaharaTIC, Clara Cordero, María-Sensei Chihiro, Manu Sánchez, Javi Espinosa, Aitor Barbosa y Anna Forés. Todos ellos encubrieron pistas del código final, de modo que existían dos posibles caminos para acceder al secreto. Ese fue el gran final de la charla, junto a la solución que siempre estuvo en mi perfil. Gracias a todos por vuestro apoyo.

Captura de pantalla 2017-03-03 a las 22.53.29.png

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s