Proyectos en Ciencias Sociales 2017. Aprendizaje-Servicio, #abp, #abj.

Captura de pantalla 2017-05-02 a las 13.54.11.png

Un nuevo año y una nueva entrada sobre proyectos que se desarrollan en las aulas. Este año he tenido mucho tiempo para investigar y he descubierto verdaderas joyas que os voy a presentar.

La primera tarea no es de este curso, es del curso 2012. En esta tarea el alumnado tiene que crear un itinerario personalizado por la Hispania Romana, basándose en la web Orbis, un simulador de las calzadas y vías del Imperio Romano. Gracias a esta web el alumnado tiene que recorres quince ciudades, en las que tendrán que comprar víveres y luego elaborar una ficha con el itinerario y las vicisitudes que les suceden. Esto lo aprovecha el docente para que investiguen sobre la ciudad: personajes históricos, fechas, monumentos.

reliquias.jpg

Un descubrimiento excepcional ha sido el caso de Pedro Cifuentes. Solo por los cómics que crea sobre contenidos históricos merece la pena seguirlo. Por si fuera poco ha creado un proyecto en el que su alumnado toma el rol de buscadores de reliquias. Reliquias que andan perdidas por el mundo y que tienen que buscar, por lo que deben viajar por todo el mundo elaborando un diario de viaje, anotando lo que les sucede y lo que descubren. Consiguiendo así descubrir las reliquias que cubren gran parte de los contenidos históricos: taparrabo de Espartaco, dentadura de Washington, la única lección escrita de Sócrates.

Captura de pantalla 2017-05-02 a las 14.10.28.png

Viejo conocido de esta sección es Diego Sobrino. Con su alumnado realizó un proyecto de Aprendizaje Servicio, en el que elaboraron una web para mejorar el posicionamiento en la web de su municipio, y así promover el turismo de la zona.

Han analizado problemas como la estacionalidad o que la oficina de turismo estuviera cerrada. Culminando el proyecto con la presentación de una web, que presentaron al ayuntamiento de Prádena.

Captura de pantalla 2017-05-02 a las 14.12.18.png

El Aprendizaje basado en Juegos es una de mis pasiones y este año he descubierto a Marcos Rebollo. El ha creado varios juegos para su alumnado entre ellos un maravilloso Timeline, que en mi opinión es mucho mejor que el juego original. Además es tan generoso que le podéis solicitar en su web que os envié los materiales, así que si queréis desarrollarlo en clase solo hace falta solicitarlo.

Marcos también ha creado otros juegos que aparecen en su web personal. En mi caso me quedé prendado del juego que ideó sobre  la Guerra Civil. A pesar de que no ha publicado todavía las cartas, solo observando el tablero de juego os podréis hacer una idea de las posibilidades que tiene.

Captura de pantalla 2017-05-02 a las 14.15.13.png

El último proyecto es un Aprendizaje-Servicio creado por Juan Miguel Romero en el IES Doñana. Su proyecto Cruzando la Calle, es una genialidad en el que el alumnado de 4º de ESO deben analizar su entorno y ver como una persona con discapacidad puede superar las barreras físicas o no en su día a día. Culmina el proyecto con una propuesta de intervención, por ejemplo, colaborando y participando en talleres conjuntos.

Culmino esta entrada con gran satisfacción por la enorme diversidad de proyectos que aparecen en la web, cosa que hace unos años no era tan frecuente.

Me gustaría añadir algo, ya he descubierto varias copias no citadas de proyectos publicados en este blog, tanto míos como de otros docentes. Existe una netiqueta y unas licencias para distribuir contenidos, y  a pesar de eso algunos docentes se aprovechan del trabajo de otros, para publicarlos con su nombre y obtener una retribución económica. Vergonzoso.

 

2 comentarios en “Proyectos en Ciencias Sociales 2017. Aprendizaje-Servicio, #abp, #abj.

Responder a Diego Sobrino Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s