Cada vez hay mas proyectos de gamificación. Es una estrategia, que no metodología, que está extendiéndose, y se comprueba una enorme calidad en el panorama nacional, aunque todavía sigan existiendo confusiones en la red: crear juegos o usas Minecraft no es gamificación, o la peor perversión de todas, los exámenes camuflados de juegos.
En primer lugar quiero destacar esta prueba de escape que creó Ximo Nebot, se llama les Quatre Claus. En ella mezcla componentes de los Escape Rooms y del BreakoutEDU, para conseguir crear todo un reto matemático digno de las mejores películas de espías. El enorme despliegue de materiales, pruebas, y recursos es una prueba de la genialidad de Ximo, al que recomiendo seguir.
Los dos proyectos que vienen ahora son de diez. Sabios de la Túnica Ciruela es una gamificación de Marisa Calatayud, docente de universidad que ha gamificado la materia Intervención Psicológica en Dificultades de Aprendizaje. Desde el inicio la temática te conquista: todo se inspira en el universo oriental, en la búsqueda de la verdad, en las emociones. Todo parte de la conversión en Sabios de la Túnica Color Ciruela, y en la resolución de un caso de intervención. Para convertirse en sabios deben superar los retos que le marca ese caso de intervención, y al mismo tiempo superarse como personas.
Para mi ha supuesto un antes y un después en el mundo de la gamificación educativa, al igual que el proyecto de Juan Fernández Galera, la clase de los Héroes. Héroes y heroínas de verdad, ya que lo que lanza en esta propuesta de gamificación son personas que trabajan los valores en el aula, y a los que visitas héroes y heroínas de la realidad o de la ficción: Mandela, Malala, Julieta, Teresa de Calcuta.. que representan esos valores. No solo consiste en trabajar valores, ya que se fomentan hábitos como ser proactivos o poner primero lo primero.
El último proyecto es España Express, proyecto genial del curso pasado, que creo no ha sido lo suficientemente reconocido. Partiendo de los contenidos de Conocimiento del Medio se crea una gamificación que les permite viajar por toda España y crear rutas, elaborar presupuestos.. Este proyecto de Óscar Ortego y de Jordi Huarte es una maravilla, pero os recomiendo que echéis un vistazo a su portafolio de proyectos, en el que podréis encontrar otros proyectos que han creado: su proyecto de las alergias o su proyecto de la Prehistoria.
Espero que disfrutéis tanto como yo de estos proyectos.
Reblogueó esto en Anna Forés Miravalles.
Me gustaMe gusta