He tenido y tengo mucha suerte en esta vida, y algo de lo que me siento muy orgulloso es la cantidad de grandes docentes que conozco personalmente. Uno de ellos es Santi Herrera: asesor educativo, docente y una persona extraordinaria, en especial por su humildad, y su enorme conocimiento de la mente y el corazón humano, por mucho que el lo niegue.
Gracias a el, he tenido la oportunidad de disfrutar y compartir mi tiempo en el II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción, que se celebró entre los días 20 y 21 de Octubre en Alcañiz.
Mi taller se centró en los fundamentos neuroeducativos de la gamificación, y como poder desarrollar un pequeño proyecto de gamificación en el aula. Para ello me inspiré en mi propio proyecto Maindala, en el que he intentado incorporar los principios neuroeducativos. El propio taller contó con una pequeña gamificación, inspirada en el BreakoutEDU, y cuyo fin no era otro que mostrar como se puede realizar una gamificación sin contar con recursos digitales.
En total, realicé cuatro talleres con la ayuda de mi compañera de posgrado Mila, y de los asesores del CIFE de Teruel y Alcorisa. Sin dudarlo, fue un enorme reto: cuatro talleres en menos de 24 horas. Tanto es así que cambié el taller de un día a otro, con la intención de adaptarme a las necesidades que estaba percibiendo. A pesar de esos cambios mi sensación es agridulce, por una parte me quedo satisfecho, ya que mi intención era que contaran con los recursos necesarios para poder lanzar un proyecto de gamificación, partiendo de recursos analógicos. Por otro lado comprobé que tengo que mejorar el taller, muchas ideas y conceptos estaban muy alejados de la ZDP de muchos de los asistentes.
Quizás lo que les mostré parecía demasiado perfecto, demasiado difícil… En definitiva, como docente y como persona tengo que aceptar que hay aspectos mejorables y errores que corregir, lo que no me restó ni un ápice mi entusiasmo y mi pasión por lo que hago. Al igual que el enorme respeto y devoción que me merecen los docentes, que dedican su fin de semana a formarse. Algo muy reseñable, teniendo en cuenta que participaron en torno a doscientos docentes.
Felicitar a la organización, a los asesores de los CIFEs, y agradecer de nuevo la oportunidad que me ha brindado Santi Herrera. Un docente que llena el corazón de su alumnado.
fabuloso josé Luis
Me gustaMe gusta
Felicidades José Luis. Y no te quedes con la sensación agridulce, has hecho todo lo que has podido seguro!!! eres un gran profesor. La verdad es que esa sensación yo también la he tenido muchas veces al dar formación al profesorado, ya que te encuentras con muchos niveles diferentes y con intereses y actitudes también dispares y a veces inesperadas. Abrazo grande
Me gustaMe gusta
Gracias Camino. De hecho sirvió para cambiar muchas cosas. Un abrazo grande
Me gustaMe gusta