#JIPAtqbis17. Unas jornadas pensadas desde el corazón y el cerebro.

Pocas veces he podido disfrutar tanto de unas jornadas educativas. Desde la calidez de los asesores del CEP al buen ambiente de los compañeros docentes, hasta la enorme implicación y organización para conseguir que a cada taller acudiera una persona responsable, y algo que me sorprendió por su sencillez y por su impacto: la persona virus o pedagogía vírica. Una persona que entra a un taller y que cumple una función oculta: animar cuando haga falta, promover el entusiasmo, ayudar al ponente.

Nunca había tenido el privilegio de acudir al CEP de Antequera y cuando me llamaron inmediatamente dije que si. Íbamos a hablar sobre el modelo Flipped Learning y la relación de la Neuroeducación con este modelo, así como las evidencias que aporta la neurociencia al aula.

Gracias al excelente ambiente y al apoyo de colaboradores y virus, fueron dos talleres geniales. Talleres que comenzaban con el conocimiento mutuo, mediante la creación de una dinámica combinada con el Sikkhona EDU. Un juego genial para fomentar las dinámicas de carácter emocional.

Continuamos con un video Flipped en torno a la temática, que culminaba con el desarrollo de una estructura cooperativa, en la que la interdependencia positiva y la participación equitativa es obligatoria porque el lápiz cooperativo te obliga a escribir en equipo, y a un ejercicio de síntesis y cooperación importante.

Terminábamos con la opción de crear un video tipo Slidepaper o una grabación de pantalla. En la mayoría de los casos optaron por un video tipo Slidepaper, una técnica sencilla, con poco uso de tecnología y mucha imaginación. Especialmente destacó el uso de cartelas, diversas voces en la locución y la incorporación de personajes con Playmobil, como el enorme video de Dora exploradora y el río.

No podría olvidar mi agradecimiento a Manoli Fernández, Carlos Pérez, y a todo el equipo del CEP en especial a Carmen López y Pepe Arjona. Felicitar a Jesús C. Guillén y a todos mis compañeros ponentes o no, ya que han conseguido cargarme las pilas, y estimular mi núcleo accumbens y mis proceso de neurosplasticidad.

Una respuesta a “#JIPAtqbis17. Unas jornadas pensadas desde el corazón y el cerebro.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s