El cómic y la novela gráfica en las crisis humanitarias. Una herramienta fundamental para CC.SS.

lagrietaUna de mis grandes pasiones es y será el cómic. Desde pequeño me alucinaban, y todavía recuerdo el día en que mi madre, sin saber muy bien por que, los tiró a la basura.

Existen múltiples aplicaciones del cómic en el aula, y para ello os recomendaría seguir a Pedro Cifuentes, o el proyecto que desarrollaron Carlos González, Isabel García-Velasco y Vicente Alemany con la app Cómic Life. En este caso vamos a hablar del cómic en su vertiente de denuncia, especialmente, las crisis humanitarias relacionadas con guerras, hambrunas, refugiados.

Quiero recomendaros los cómics y novelas que mas me han marcado. En los primeros puestos estaría La Grieta, una novela gráfica en la que las fotos se han transformado en viñetas. Describe las vivencias de los refugiados en Europa, no solo visto desde su perspectiva. También se incluyen los organismos políticos y militares (Frontex), que vigilan y controlan las principales fronteras de entrada de los refugiados en Europa. Su realismo y la enorme calidad de las fotos dan una visión desgarradora de una Europa, que parece haber olvidado su historia.

Un clásico en este aspecto es Guy Delisle y su ácida visión de la realidad de las dictaduras mas cruentas del mundo. Pyongyang es con bastante diferencia su mejor obra, y en ella muestra los enormes disparates y dislates de Corea del Norte. Quizás menos ácido, si bien aceptable es su visión de la dictadura de Myanmar en su obra Crónicas Birmanas.

pyongyang1.jpg

Joe Sacco es un autor esencial en este aspecto. Su dibujo en blanco y negro, la manera de mostrar y acercar a las personas que protagonizan su obra, no te dejan impasible. En su obra Reportajes hace un recorrido por los escenarios mas cruentos de los últimos años relatando la situación de Palestina, Irak, los crímenes de guerra o la vida y milagros de las mujeres chechenas. Este último tema, lo retrata magistralmente Igort en Cuadernos Rusos, una novela que parte del asesinato de la periodista Anna Politkóvskaya.

En ella se desgrana las barbaries que ha cometido Rusia en Chechenia, y como se ha intentado ocultar a cualquier precio la información, incluso llegando a eliminar a periodistas.

Grandes obras para trabajar en el aula.

 

Una respuesta a “El cómic y la novela gráfica en las crisis humanitarias. Una herramienta fundamental para CC.SS.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s