https://youtu.be/ytlIjrdaTjk Hacía muchos años que no trabajaba en 4º de la ESO. Es un curso muy especial ya que muchos se van a separar después de muchos años compartidos, y el temario de Historia de 4º es precioso. Este año tengo dos cursos muy diferenciados: un grupo con clara vocación científica, que supuestamente formará parte … Sigue leyendo Dos proyectos para 4º de ESO: La Cápsula del Tiempo y Diseña tu producto de la Ilustración y la Revolución Francesa. #abp #pbl
Categoría: Ciencias Sociales
Quien me conozca sabe que soy un gran defensor de las metodologías y estrategias de enseñanza activas. Considero que tienen muchas ventajas, en especial el Aprendizaje Cooperativo y el Aprendizaje basado en Proyectos, lo que no resta que tengan defectos. Ya hace unos años escribí un post sobre los límites del Aprendizaje Cooperativo, entre otras … Sigue leyendo El Trabajo por Estaciones en la ESO. Un camino para la personalización de la Educación.
Hasta ahora nunca había repetido los proyectos de gamificación. Siempre me interesaba algo nuevo, descubría una narrativa mejor o no me terminaba de convencer el resultado. Esta dinámica se rompió con Mandala, un proyecto de gamificación centrado en una distopía apocalíptica. Así que el curso pasado repetí proyecto y fue algo mágico. El proyecto ha … Sigue leyendo Mandala. Las ventajas de los proyectos de #gamificación de largo recorrido.
El tercer proyecto de Aprendizaje-Servicio que he diseñado ha sido este. Probablemente este grupo ha sido el mas concienciado con el tema de la inmigración, entre otros motivos porque uno de sus integrantes es de Venezuela, y ha servido siempre como ejemplo de las posibles causas de la inmigración. El proyecto cuenta con dos vertientes: … Sigue leyendo Immigrant Escape Room. Aprendizaje al servicio de la Inmigración.
https://sites.google.com/a/fundacionsafa.es/las-caras-de-la-moneda/ Siempre he señalado que para conseguir diseñar proyectos es imprescindible leer lo que hacen otros docentes, en especial, los docentes del ámbito anglosajón. Gracias a la lectura de un libro, se me ocurrió que podían analizar las figuras y personajes que aparecen en los billetes y monedas de la UE. Ahora bien la perspectiva … Sigue leyendo La cara oculta de nuestras monedas. ApS para la representatividad: mujeres, colectivo LGTB, personas con handicap.. #abp #ApS
https://sites.google.com/fundacionsafa.es/y-la-inclusion-para-cuando/página-principal Otro de los proyectos que hemos desarrollado este final de curso ha sido ¿Y la inclusión para cuándo?. Un proyecto diseñado y concebido para analizar, concienciar y crear preguntas sobre las barreras que se les presentan a las personas con handicap. La pregunta-motriz que ha guiado el proyecto ha sido esta: ¿Qué sucede con … Sigue leyendo ¿Y la inclusión para cuándo?. Aprendizaje al servicio de las personas con handicap #ApS #ABP
Desde hace años vengo trabajando proyectos de Aprendizaje-Servicio. Siempre lo hacía del mismo modo: el alumnado en grupos creaba semillas de proyectos, que luego votaban todos los miembros de la clase de forma democrática. Al principio bastaba con qué existiera una mayoría simple. Sin embargo decidí que tenían que elegirse por mayoría absoluta, es decir, … Sigue leyendo ÚbedaAccesible. El Aprendizaje-Servicio tiene recorrido #abp #ApS
Reconozco que el Diseño Universal para el Aprendizaje es el enfoque de atención a la diversidad mas completo que conozco, aunque estoy convencido que no es el único, y que mi ignorancia es supina en este tema. El DUA es un modelo muy completo y analiza cómo el alumnado con handicap se enfrenta a las … Sigue leyendo Hacia una nueva mirada del DUA: la realidad del alumno NEA en el aula. La red socioemocional del aula y del centro.
Debe estar conectado para enviar un comentario.