La verdad es que nunca se me había ocurrido crear un Escape Room con RPG Maker, pero al ver como lo había hecho mi compañero Fran Quesada, pensé que era una opción bastante buena para el confinamiento. En mi caso quería crear una historia de intriga y conspiraciones en las que una organización secreta se … Sigue leyendo La Red Aquila. Un escape room virtual con RPG Maker MV
Categoría: Historia
Hacía ya muchos años que no trabajaba en Historia de 4º, una materia en la que me encuentro muy cómodo por la novedad que supone para mí y retomar el contacto con alumnado que ya conozco. La vuelta a la materia ha supuesto reactivar proyectos que me habían gustado mucho, tanto el proceso como los … Sigue leyendo Retomar un proyecto #abp. Diseña tu Parque Temático del s. XIX: adaptación #DUA y docencia virtual
En este momento de mi trayectoria profesional tengo dudas, incertidumbres.. muchas veces me he planteado si sigue valiendo la pena romperse el pecho y el alma ante un panorama, a veces, tan ingrato. Ante esta situación no hay que rendirse. Podemos cambiar la lucha, podemos dar un paso atrás y tenemos derecho a caernos, para … Sigue leyendo Diseña tu Playmobil. Un proyecto paralelo que sigue el modelo #DUA. #abp
En mi centro tenemos la suerte de contar con Manuel Díaz Marquez, docente de Filosofía. Y digo suerte porque él fue quién introdujo la metodología del debate escolar en SAFA Úbeda, y por ende en toda nuestra institución. Eso sucedió hace 7 años o mas, así que en este tiempo y gracias a la labor … Sigue leyendo El debate escolar como metodología en Historia. Las ideologías de izquierda en el s. XXI.
Hace unos meses me llegó un correo del Grupo de Reflexión de la ONCE. La ONCE ha constituido un grupo de reflexión que se preocupa de investigar temas de actualidad, en especial temas que puedan guardar relación con los colectivos sociales mas desfavorecidos, y en este caso querían que yo hablara sobre la inclusión en … Sigue leyendo Grupo Social ONCE. Charla sobre Inclusión con José Antonio Marina.
https://www.youtube.com/watch?v=QMpJcABHmgE Probablemente me equivocaré, pero creo firmemente que cuando una clase tiene la capacidad de reír y llorar con el docente se genera un vínculo muy difícil de romper. A partir de ese momento la clase deposita un nivel de confianza en el docente, que pocas veces se pueden generar de otro modo. Esto es … Sigue leyendo Dinámicas socioemocionales que dejan huella. La carta de gratitud.
Ejemplo de material DUA. Climas de 3º ESO con Pictogramas y texto. Comenzar a trabajar siguiendo el modelo DUA implica que nunca puedes dejar de actualizar los materiales para conseguir múltiples formas de representación y expresión, y por consiguiente una mayor motivación. No puedes abandonar por qué la Educación es tan rica que siempre llega … Sigue leyendo Nuevos caminos en el #DUA: Pictogramas, Flipped DUA, Instrumentos de anclaje, Proyectos paralelos y Proyectos de enganche.
https://youtu.be/ytlIjrdaTjk Hacía muchos años que no trabajaba en 4º de la ESO. Es un curso muy especial ya que muchos se van a separar después de muchos años compartidos, y el temario de Historia de 4º es precioso. Este año tengo dos cursos muy diferenciados: un grupo con clara vocación científica, que supuestamente formará parte … Sigue leyendo Dos proyectos para 4º de ESO: La Cápsula del Tiempo y Diseña tu producto de la Ilustración y la Revolución Francesa. #abp #pbl
Debe estar conectado para enviar un comentario.