Archivo de la etiqueta: Bilingüismo

Bilingüismo y Ciencias Sociales

'Aquí' photo (c) 2006, Daniel Lobo - license: http://creativecommons.org/licenses/by/2.0/

 

 

 

 

 

 

 

 

Si lees habitualmente mi blog o mis tweets os habréis dado cuenta que últimamente estoy muy interesado en el Bilingüismo y las posibilidades de impartir Ciencias Sociales en inglés. Tanto es así que desde hace un año y medio he estado formándome en idiomas hasta conseguir por fin el ansiado B2 que me permitiría dar clases en inglés.

Pero como siempre el quid de la cuestión no es conocer perfectamente el idioma, ni su gramática, ya que en los proyectos de bilingüismo abogan mas por una segunda lengua comunicativa, en la que los profesores colaboramos con los profesores de idiomas en desarrollar sus competencias de expresión y comprensión, tanto oral como escrita. En resumen no nos convertimos en profesores de inglés o francés.

Otro aporte fundamental de los proyectos bilingües es el enfoque o metodología AICLE (CLIL en inglés), una metodología orientada a la práctica, al contacto con la vida real y ¿qué hay mas real que aprender una lengua hablando en clase con la ayuda de un nativo?, mas aún ¿qué hay de malo en equivocarse en una frase o en una palabra cuando uno esta aprendiendo un idioma?.  No solo se basa en una metodología práctica, muy orientada al trabajo por tareas o al aprendizaje por proyectos sino que además esta muy acorde con el uso de las tIC, para apoyar nuestras clases y favorecer la comprensión de los contenidos.

En definitiva como afirma Fernando Trujillo «Es necesario distinguir y definir objetivos de contenidos y objetivos lingüísticos», sin olvidar que el bilingüismo no se debe entender como una reducción o menoscabo de los contenidos, o una manera para diferenciar a los alumnos supuestamente «buenos» de los «malos», sino como una elección fundamental para el desarrollo de nuestros estudiantes, que en un futuro les permitirá expresarse en otra lengua y que puede servir como plataforma de lanzamiento para proyectos de colaboración con institutos o colegios de otros países.

Por si alguién esta interesado, desde hace un tiempo vengo recopilando información sobre Bilingüismo y Ciencias Sociales. Cualquier sugerencia será bien recibida.