Archivo de la etiqueta: Ciudades

Diseña tu ciudad. Un proyecto DUAlizado #ABP

Durante este trimestre hemos trabajado los contenidos de Urbanismo, de modo que la lógica nos conducía a crear un proyecto, cuyo producto final fuera la creación y diseño de una ciudad.

https://docs.google.com/presentation/d/1s5APU5jp3RnAyNTIg6jHjqR_Yy0Yba8OB4u1H1yZycY/edit

La ciudad es un tema con muchas aplicaciones y con unos contenidos relativamente asequibles para todos: hay muchas imágenes y vivencias de la ciudad, es algo que recorremos y vivimos en nuestro día a día.. Lo que no resta que haya espacios ocultos de la ciudad, por ejemplo, muchos se sorprenden cuando miran hacia arriba y descubren la altura de los bloques, la distribución de los colores de las fachas o la presencia de antenas de telefonía móvil. Para descubrir esos espacios ocultos hemos recorrido la ciudad, haciendo trabajo de campo comprobando a pie de calle como es el plano, la trama, los usos y la edificación.

https://docs.google.com/document/d/1laZ32eJ2pP1O4zOLc7Xk2LwGtPe3BV2pPNKkkL2kKyc/edit

Analizado y trabajado el Aprendizaje Superficial, debían lanzarse a diseñar su ciudad. Ciudades que este año han sido mucho mas diversas que el curso anterior, ya que han optado por diseños que han pensado en la equidad social, la sostenibilidad.. lo que les ha alejado del tipo de plano regular o radiocéntrico que la mayoría toma.

Sin embargo, lo mejor no ha sido la variedad y diversidad de ciudades. Lo mejor es que este proyecto se puede adaptar perfectamente al alumnado NEA. Gracias a la docencia compartida con mi compañera Toni Nieto, mis alumnos: Adrián, Lola, María y Ana, han podido crear su propia ciudad. Este proyecto lo han podido desarrollar con unos ajustes mínimos, al mismo ritmo que sus compañeros, y con el extra que ha sido presentado/expuesto tanto en el aula, como en las Jornadas de Puertas Abiertas que se desarrollaron en mi centro.


Este curso estoy muy satisfecho con la atención a la diversidad en mi aula. Mi alumnado está mejorando por momentos, y el apoyo que les prestan sus compañeros es algo increíble.

Os dejo unas muestras de los proyectos que mi alumnado ha desarrollado.

https://docs.google.com/presentation/d/1P2zTQDQBmgfO8o8COz5Ah7vPRAO8yNJYw0Q_2aEcC9E/edit#slide=id.p

El escenario urbano mundial

Hace un par de años se publicó una noticia a la que no se prestó la suficiente atención, por fin la población que habitaba en ciudades superaba a la población rural, a pesar de ser un hito en la historia de la humanidad no tuvo una fuerte repercusión mediática.

Hoy me he acordado de ese hito y he recordado que existe una página web que analiza la repercusión que tiene el que tanta población se concentre en las ciudades, 19.20.21 analiza la evolución de las ciudades y cual es su impacto en diversos aspectos. Considero que es una web muy recomendable para el estudio de la geografía urbana.

19.20.21