Archivo de la etiqueta: Convivencia

Como dar clase a los que no quieren

A través de Twitter @cmorsc, he llegado a este video de Juan Vaello Orts, que dio una charla en un centro hermano, el centro SAFA de Baena, me ha sorprendido el sentido común de este hombre, su relación directa con sucesos que acontecen en la clase, como le digo a mis alumnos: Muy bien!.

En este video se muestran una serie de estrategias para funcionar bien en clase, analizando los diferentes niveles de control y gestión de la clase.

Panfleto antipedagógico

Este libro tan famoso y al cual llegué después de haber leído otro del mismo autor, Ricardo Moreno, ejemplifica perfectamente la situación actual de la educación española, en el que la dictadura de unos pocos dificulta el progreso de muchos; en la que ley del mínimo esfuerzo hace que se rebaje el nivel a unos mínimos históricos.

No me considero pesimista, al contrario, reivindico que nuestra profesión, es una profesión de vocación (en esto no estoy totalmente de acuerdo con el autor) y si profesar conlleva tener fe, yo tengo fe en la educación como medio para una sociedad mejor, sin embargo considero que la educación actual no es la idónea, por lo que suscribo casi todas las tesis del autor de este libro, libro que recomiendo a todos los profesores y maestros que alguna vez se han preguntado si todavía tiene sentido educar, a lo que respondo sin ningún género de duda :  Si, la tiene.

Dejo aquí la entrada del blog, si bien ya hace años que se cerró,

Antipedagógico

Convivencia, el objetivo primordial de la enseñanza.

No estoy descubriendo América, si afirmo que hoy en día la educación es una profesión que requiere un especial talante, unos lo llaman vocación, otros te dicen que hay que tener mucha paciencia, sin embargo todos los que nos dedicamos a la Mayéutica, sabemos que cada mañana uno debe levantarse con ánimos y arrestos necesarios para luchar con alumnos incorregibles, padres y madres poco considerados, una Administración anquilosada que no suele apoyar a los profesores. No obstante, existen luces en este mar de sombras, una de ellas es el libro de Manuel Segura, como muchos de vosotros sabreis es un especialista en temas de convivencia, ética, que no sólo habla desde los estrados de la Universidad, sino que ha sabido descender a las humildes tablas de los profesores y maestros.

En su libro «Enseñar a convivir no es tan difícil» demuestra desde la práctica como podemos intentar orientarnos en nuestra tarea cotidiana, podría hacer una serie de elogios y elaborar una lista de las virtudes del escritor y del libro, pero su mayor virtud reside en que se ha elaborado desde la experiencia. Espero que los políticos que actualmente están elaborando el futuro Pacto de la Educación (que ya he leído) tomen nota, buscando el apoyo y el buen hacer del que todos los días brega y educa en la arena educativa.