Reedito de nuevo la tarea del año anterior, aunque este año ha sufrido algunas ligeras variaciones entre otras el que la entrevista de trabajo suponga la mitad de mi evaluación.
El curriculum vitae es probablemente la herramienta relacionada con la economía que mas van a utilizar nuestros alumnos en un futuro, esto conlleva que su desarrollo en 3º de ESO dentro de la unidad didáctica de la economía les resulte bastante cercano y atractivo, si bien la entrevista les supone un verdadero reto porque tienen que someter todas sus inseguridades y dudas, ante un entrevistador que soy yo mismo. En esta entrevista los preparo con una serie de preguntas básicas y preguntas clave: no preguntar nunca por el sueldo, conocer la empresa y el puesto, no criticar a tu antigua empresa o jefe, intentar ser diferente mediante la creación de una marca personal y tener cuidado con las preguntas trampa (tipo ¿piensa usted quedarse embarazada?).
Por ahora las entrevistas están funcionando bastante bien al igual que los curriculum, al menos han captado las ideas básicas y están empezando a comprender que sus CV tienen que diferenciarse, que el CV actual probablemente desaparecerá como tal y se convertirá en algo virtual o social.
Esto no significa que no haya habido fallos, muchos no han sabido indicar bien su formación o esta no cuadraba con el tipo de trabajo que querían desempeñar, otros han cometido fallos típicos en su lenguaje gestual como no mirar a los ojos o no dejar las manos quietas, todo esto bastante normal en un adolescente que se somete a este tipo de pruebas. Otros no han sabido demostrar los conocimientos o títulos que aparecían en su CV.
Sin embargo la perspectiva general es mucho mejor que la del año anterior han sabido desenvolverse bastante bien y han sabido superar sus miedos y reticencias. Algunos incluso me han llegado a comentar que el verme tan serio les asustaba un poco.
Dejo aquí un ejemplo de CV que me ha parecido muy creativo y diferente.