Desde hace un mes estoy haciendo un curso en el ITE, del que ya hice una reseña hace unos meses, en este curso estoy descubriendo una cantidad enorme de recursos y me están aclarando muchos conceptos, desde este post aprovecho para felicitar a los dos profesores que han estado más implicados en este curso (no son los únicos), uno es Fulgencio Murcia, creador y un emblema de las TIC en las Ciencias Sociales, y el otro es Emiliano Zarza, mi profesor del curso al que agradezco su enorme comprensión y disponibilidad, aunque de este no he podido encontrar su blog personal.
Dentro del curso la herramienta que más me ha gustado y sorprendido ha sido sin duda Google Maps, ya por lo menos se que no solo sirve para planear un viaje y ver lo que tardamos en llegar sino que se pueden crear mapas temáticos con esta herramienta.
Para el curso creé un mapa basado en barrios chabolistas del mundo, uno de ellos lo llegué a conocer personalmente y me impresionó las magnitudes de estos barrios.
Como en el caso de Kibera, aquí en la foto es uno de los barrios de chabolas más grandes de África y lo que más impactó fue sin duda la presencia de un campo de golf justo al lado (en la foto a la izquierda). Como la foto no se podía ver bien en Google Maps he pasado el archivo de Google Maps a Google Earth.