Archivo de la etiqueta: Google

Google Maps

Desde hace un mes estoy haciendo un curso en el ITE, del que ya hice una reseña hace unos meses, en este curso estoy descubriendo una cantidad enorme de recursos y me están aclarando muchos conceptos, desde este post aprovecho para felicitar a los dos profesores que han estado más implicados en este curso (no son los únicos), uno es Fulgencio Murcia, creador y un emblema de las TIC en las Ciencias Sociales, y el otro es Emiliano Zarza, mi profesor del curso al que agradezco su enorme comprensión y disponibilidad, aunque de este no he podido encontrar su blog personal.

Dentro del curso la herramienta que más me ha gustado y sorprendido ha sido sin duda Google Maps, ya por lo menos se que no solo sirve para planear un viaje y ver lo que tardamos en llegar sino que se pueden crear mapas temáticos con esta herramienta.

Para el curso creé un mapa basado en barrios chabolistas del mundo, uno de ellos lo llegué a conocer personalmente y me impresionó las magnitudes de estos barrios.

kib

Como en el caso de Kibera, aquí en la foto es uno de los barrios de chabolas más grandes de África y lo que más impactó fue sin duda la presencia de un campo de golf justo al lado (en la foto a la izquierda). Como la foto no se podía ver bien en Google Maps he pasado el archivo de Google Maps a Google Earth.

Aardvark

Aunque lo parezca no me he equivocado tecleando el nombre del próximo recurso, este es una gran novedad ya que es una aplicación de Google, si una de esas aplicaciones que se encuentra dentro del apartado Labs donde uno puede probar proyectos y aplicaciones que todavía no están completamente desarrolladas.

En este caso Aardvark es un recurso muy prometedor, básicamente uno se elabora un perfil donde indica en que temas se considera uno “experto”, a partir de ese momento puedes hacer preguntas o responderlas en función de tus afinidades y tu sabiduría. Resulta muy útil porque uno puede encontrar expertos de todo el mundo, a los que se envían preguntas según su perfil. Por ejemplo, yo he preguntado en dos ocasiones, una de ellas en relación a una duda sobre el fondo del mar, la respuesta me llegó solo unos días después.

image

Google Science Fair

Google Science Fair es un proyecto organizado por Google en el que pueden participar chavales desde los 13 a los 18 años, el proyecto se basa en presentar trabajos de carácter científico en la siguiente página web: http://www.google.com/events/sciencefair/.

science fair

Los proyectos que se presenten deben tener relación con la Informática, la Ciencia, Matemáticas y Química, no descarta en ningún momento que se puedan hacer proyectos relacionados con determinados aspectos de la Geografía Física, por lo que creo que me presentaré. Para realizar un proyecto se debe contar con dos o tres alumnos que deberán contar con la autorización de sus padres, además Google ha elaborado una serie de webs y ha facilitado páginas que permitan desarrollar los proyectos, como es el caso de esta web.

resources

Una oportunidad única para que nuestros alumnos desarrollen trabajos relacionados con la investigación y con unos premios muy jugosos.

Google Ngram Viewer

Es una nueva aplicación de Google que aparece dentro del apartado Labs cuando dentro de nuestra cuenta Google, ya sea de Gmail, Blogger o cualquier otra desplegamos el menú de pestañas y llevamos la flecha hasta el final.

Su utilidad es interesantísima, ya que permite analizar el uso de una palabra en los títulos de los libros publicados en una determinada época, por ejemplo, es interesante analizar el uso de palabras como igualdad.

Ngram

O por ejemplo con la palabra libertad.

Lib

Para nuestras clases de Historia puede tener un gran uso discutiendo en que épocas se le ha dado mayor importancia a determinados derechos, o cuando se ha tenido más en cuenta a determinados lugares.

Nueva aplicación de Youtube

Ya sé que soy un poco pesado con los videos y que cada tres por cuatro creo una entrada referida a este tema. Es algo superior a mis fuerzas, si bien  los videos de corta duración creo que poseen un carácter claramente didáctico, en este caso aún más, esta aplicación permite grabar un video corto en el que introducimos una serie de conceptos y nos muestra la búsqueda que hace Google con ellos; en mí caso lo he utilizado para crear un video en el que introduzco los conceptos que yo busco en la Educación y que creo que mis alumnos deben desarrollar, también podría tener uso para que los alumnos pudieran enseñarnos las fuentes de donde han sacado la información en Internet

Si alguien está interesado en crear un video aquí os dejo el enlace. De todos modos, dejo aquí una muestra de lo que se puede hacer con la aplicación.