https://www.youtube.com/watch?v=QMpJcABHmgE Probablemente me equivocaré, pero creo firmemente que cuando una clase tiene la capacidad de reír y llorar con el docente se genera un vínculo muy difícil de romper. A partir de ese momento la clase deposita un nivel de confianza en el docente, que pocas veces se pueden generar de otro modo. Esto es … Sigue leyendo Dinámicas socioemocionales que dejan huella. La carta de gratitud.
Etiqueta: habilidades
Reconozco que el Diseño Universal para el Aprendizaje es el enfoque de atención a la diversidad mas completo que conozco, aunque estoy convencido que no es el único, y que mi ignorancia es supina en este tema. El DUA es un modelo muy completo y analiza cómo el alumnado con handicap se enfrenta a las … Sigue leyendo Hacia una nueva mirada del DUA: la realidad del alumno NEA en el aula. La red socioemocional del aula y del centro.
Nos enfrascamos en cambios metodológicos, en usos de estrategias o modelos de innovación, seguimos a docentes que nos pueden inspirar o acudimos a encuentros de formación para aprender o compartir, y, todavía no he acudido a ningún curso, ni he conocido a ningún docente o experto/a que se centre en una de las funciones educativas … Sigue leyendo La tutoría. El pozo negro de la Educación
En una entrada anterior estuve desarrollando los principios de los que parto para utilizar el Aprendizaje Cooperativo en el aula de Ciencias Sociales. Esos principios y el ensayo-error, me han permitido apuntar mejor hacia el desarrollo de aulas cooperativas. Concretando en la creación de nuevos documentos, que ampararan y reforzaran la cohesión del grupo y … Sigue leyendo El Aprendizaje Cooperativo en Ciencias Sociales (II) #abp #cooperativo #ludificación
Debe estar conectado para enviar un comentario.