Ejemplo de material DUA. Climas de 3º ESO con Pictogramas y texto. Comenzar a trabajar siguiendo el modelo DUA implica que nunca puedes dejar de actualizar los materiales para conseguir múltiples formas de representación y expresión, y por consiguiente una mayor motivación. No puedes abandonar por qué la Educación es tan rica que siempre llega … Sigue leyendo Nuevos caminos en el #DUA: Pictogramas, Flipped DUA, Instrumentos de anclaje, Proyectos paralelos y Proyectos de enganche.
Etiqueta: Historia
https://youtu.be/ytlIjrdaTjk Hacía muchos años que no trabajaba en 4º de la ESO. Es un curso muy especial ya que muchos se van a separar después de muchos años compartidos, y el temario de Historia de 4º es precioso. Este año tengo dos cursos muy diferenciados: un grupo con clara vocación científica, que supuestamente formará parte … Sigue leyendo Dos proyectos para 4º de ESO: La Cápsula del Tiempo y Diseña tu producto de la Ilustración y la Revolución Francesa. #abp #pbl
Trabajar por proyectos o por tareas en Historia es muy arduo, requiere mucha imaginación y algún que otro artificio para conseguir que el producto o productos finales se acerquen a la realidad del alumnado. Lo que supone un reto enorme, especialmente para mi, ya que no es mi especialidad. Comencé a trabajar por proyectos y … Sigue leyendo Toda una vida de proyectos.. Listado de proyectos/tarea de CC.SS. de 4º ESO. #abp #pbl
Jugar es un verbo inspirador, porque como amar y soñar no soporta el imperativo. El juego es una expresión de libertad y un universal antropológico de los niños y niñas. Dos niños/as puede que no hablen el mismo idioma, pero si los ponemos a jugar probablemente encontraran el modo de comunicarse. De modo que plantear … Sigue leyendo Crea tu juego del Imperialismo, la 1ª Guerra Mundial y la Revolución Rusa. #abp #pbl
Tengo la enorme suerte de trabajar con compañeros/as que apoyan al instante mis locuras. En este caso hablé con mi compañero Jesús Martínez y le propuse crear una tarea integrada en colaboración con el aula de apoyo a la integración, de modo que Jesús y David, pudieran trabajar con sus compañeros de clase en el … Sigue leyendo Museo virtual accesible. Una tarea para la Historia del s. XX. #abp #pbl
A veces los proyectos no salen como pensabas, de hecho deberían diferir de lo que los docentes imaginamos, eso significaría que los alumnos lo han hecho suyo y que nosotros podemos abandonar nuestro síndrome de Pigmalión, que esa criatura que nosotros deseábamos que estuviera viva no se ha conseguido transformar. Esta es la sensación que … Sigue leyendo Un eje temporal viviente #pbl #abp
Por fin parte nuestro barco, el Barco del Exilio, un barco que lleva a bordo a educadores y alumnos de toda España y que reúne a exiliados, perseguidos y acosados del siglo XX y XXI. En nuestro caso nosotros llevamos a bordo un niño, Tanguy/Michel del Castillo, un niño que conjuga la condición de ser español … Sigue leyendo ¡Partimos!, @exilioyregreso Tanguy
Hoy mismo mientras echaba un vistazo a mi cuenta en Twitter he descubierto este curso virtual elaborado por el Centro para la Innovación y el Desarrollo de la Educación a Distancia (CIDEAD), la primera impresión sobre el curso ha sido excelente pero cuando he investigado un poco más he corroborado que se trata de una web … Sigue leyendo Curso virtual de Historia de 4º de ESO
Debe estar conectado para enviar un comentario.