Este año se me planteaba una duda. Quería plantear una nueva tarea, una que mezclara los contenidos del tema del sector Primario y Secundario.
No quería retomar la tarea del análisis del desarrollo rural, ya que el año anterior les había resultado muy difícil, de modo que tenía que buscar una nueva alternativa. Esa alternativa surgió cuando empecé a pensar que tarea integraba el campo y la industria.
La idea surgió cuando me puse a pensar como se localizan las centrales y los cementerios nucleares. Normalmente se suelen situar en entornos rurales, lo suficientemente alejadas de grandes ciudades, pero no tan lejos como para no poder abastecerlas.
Además era una tarea perfecta, porque podía servir para reforzar los contenidos del medio físico y del medio agrario. La localización de ambos tipos de empresas requiere el estudio del clima, el material y el relieve, a lo que hay que unir el análisis de los espacios protegidos. Otros aspectos que se debían estudiar era la presencia de patrimonio, denominaciones de origen o productos de cierta calidad. Todo ello aspectos que podían dificultar el que la población de esos lugares, aceptara la localización de una central o un cementerio en su entorno.
MI ilusión inicial no se ha visto del todo recompensada. En un 50% he podido comprobar como han hecho un análisis demasiado superficial, a pesar de contar con unos criterios relativamente claros. Pero se han perdido en un marasmo, que me ha hecho recapacitar sobre la capacidad de análisis y tratamiento de la información de mi alumnado.
No obstante ha habido grupos que han hecho análisis muy pormenorizados. Creo que esta tarea podría funcionar mejor, pero será necesario hacer un mayor hincapié en el proceso de búsqueda de información y contraste de esta.
Os dejo un ejemplo con la presentación de los municipios y la secuencia de actividades de la misma.
Debe estar conectado para enviar un comentario.