Archivo de la etiqueta: ley

¿Puede tener aspectos positivos la LOMCE? #abp #cooperativo

Tucuman_Trancas_Ruta_9

Que es necesario un pacto de Estado por la Educación no creo que se ponga en duda. Todas las leyes educativas, sean de un color u otro, han levantado ampollas y han tenido sus detractores.

De esta crítica no se libra la LOMCE. Ley que tiene muchos aspectos cuestionables: revalidas, incorporación y/o retirada de materias, nuevas interpretaciones de las competencias ..

Sin embargo, he de reconocer que me ha sorprendido gratamente la orden ECD/65/2015, donde se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación de las enseñanzas de Primaria, Secundaria y Bachillerato.

Sorprende por la apuesta que hace por los cambios. Cambios en la metodología, en el proceso de enseñanza-aprendizaje y en la organización escolar. Es la primera vez que he leído un documento  estatal, en el que de forma tan clara y concisa nos remite a que debemos adaptarnos a los nuevos tiempos.

Son remarcables dos aspectos. Uno es la evaluación y como propone utilizar instrumentos y estrategias variadas «para evaluar al alumnado de acuerdo con sus desempeños en la resolución de problemas que simulen contextos reales».

Al igual que estimula a utilizar instrumentos como el portfolio de aprendizaje, o entiende como necesario que el alumnado participe en su propia autoevaluación y coevaluación.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El segundo elemento es el anexo II. En el se aportan orientaciones metodológicas para permitir trabajar por competencias.   Es una hoja de ruta de todos los posibles cambios del sistema educativo español.  El necesario cambio del rol docente-alumno; el uso de metodologías activas en el aula, tales como el ABP, los centros de interés..;  la incorporación del aprendizaje cooperativo y más importante aún, que los docentes se impliquen en la creación de materiales y recursos, sobre todo para atender a la diversidad. Termina este anexo con una llamada a la colaboración entre docentes.

La polémica con la LOMCE no termina con esta orden, puede que no signifique nada. Pero que en un documento oficial se incluyan las palabras: atención a la diversidad, cooperativo o metodologías activas.. me obliga a pensar que hay esperanza.