Archivo de la etiqueta: Tuenti

Como ha ido trabajar con Tuenti

Un par de semanas atrás publiqué en un post mi intención de retomar la tarea de la biografía de un obrero hecho en Tuenti, una tarea que ya inicié el año anterior en la que obtuve unos resultados esperanzadores. Este año los resultados han sido mejores, sobre todo se ha mejorado mucho la ortográfia, aunque todavía siguen utilizando mucho el lenguaje del tuenti, si bien he de destacar que se han tomado mucho mas en serio la tarea y ha habido creaciones dignas de mención e incluso orientaciones no esperadas, por ejemplo:

– La tarea se orientaba a las Revoluciones Industriales pero ha habido alumnos que lo han hecho hacia la Edad Media, como es el caso de Alma y su trabajo sobre un herrero-forjador de Toledo.

Imagen

– Otros se orientaron hacia la posibilidad de ser ellos mismos los empresarios o los dueños de fábrica y se han puesto en el papel de controlar huelgas y manifestaciones, como la empresa Ford creada y dirigida por Javi, Álvaro y Diego.

Imagen

E incluso cuentan como han luchado contra los obreros y que procesos de mediación han tenido que realizar.

– Otros  han decidido trabajar en inglés y convertirse en obreros de Estados Unidos o Inglaterra, como es el caso del obrero creado por Estela, Raúl, Roberto y Marina.

– Una orientación interesante ha sido la de los «obreros cuellos blancos» actuales que se corresponden mas con profesionales muy cualificados y que han causado gran curiosidad.

Han hecho trabajos verdaderamente brillantes en los que han sabido inspirarse y meterse en la piel de un obrero u obrera del siglo XVIII, XIX, o XX e incluso han creado asociaciones obreras o se han inspirado en las luchas del feminismo del s. XIX y han promovido los derechos de las mujeres, como el trabajo creado por Laura, Elena, Rocío y Gloria.

ImagenImagen

Todo esto  no significa que haya sido fácil, al contrario ha sido un trabajo arduo debido a que en el centro no contamos con acceso a Tuenti y no hemos podido trabajar mucho en clase sin poder tener el acceso a la web. Otros han aprovechado este trabajo para intentar engañar a sus padres y decirles que tenían que hacer muchos deberes a través del Tuenti.

Sin embargo creo que esta tarea ha sabido transmitir los objetivos que buscaba, descubrir que muchos de los derechos de los que ahora disfrutan los tienen gracias a la lucha, empeño y tenacidad de personas que algunas veces llegaron a perder su vida para que las generaciones futuras pudieran disfrutar de una vida mejor.

Convierte a Tuenti en un recurso educativo

Como sabéis por otra entrada en mi blog, existe una aplicación denominada My Fake Wall que permite hacer un falso muro de Facebook, esto nos permite un rango enorme de posibilidades, por ejemplo, hacer un falso muro de Julio César, pero presenta un problema esta en inglés y es bastante tedioso.

Por lo tanto decidí convertir al “enemigo” invencible en mi máximo aliado, por lo que en vez de hacer una biografía sobre un personaje famoso les dije que lo hicieran de un personaje de la calle, un obrero, un minero, siempre y cuando tuviera relación con el sector secundario.

Los resultados han sido bastante satisfactorios especialmente en dos cursos, ya que la ventaja que tiene Tuenti es que es una aplicación que ellos manejan diariamente, está en español y se le pueden agregar videos y otro tipo de aplicaciones. Además ha servido para que se relacionen fuera de clase con un trabajo que ellos mismos escogieron.

Para poder analizar los trabajos he tenido que hacerme una cuenta Tuenti, totalmente neutra y ellos se han creado cuentas exclusivamente para este uso.

La única pega o pero es que al estar en Tuenti he tenido que insistir mucho en que no utilizaran el típico lenguaje con frases y palabras recortadas, con continuas faltas de ortografía, pero ha sido una experiencia muy enriquecedora.

tuenti

tuenti 2